¿Cómo elegir el motor perfecto para tu portón eléctrico?

¿Cómo elegir el motor perfecto para tu portón eléctrico?

Contar con un portón eléctrico en casa o en una empresa ofrece comodidad, seguridad y un toque de modernidad. Sin embargo, para que funcione de manera eficiente y duradera, es fundamental elegir el motor adecuado. En este artículo, te explicamos los factores clave para elegir el mejor motor para tu portón y los diferentes tipos disponibles en el mercado.

Factores clave para elegir un motor de portón eléctrico

Antes de seleccionar un motor, es importante considerar los siguientes aspectos:

Tipo de portón

Dependiendo de si tu portón es corredizo, abatible o levadizo, necesitarás un motor específico.

Peso y tamaño del portón

Cada motor tiene un límite de carga, por lo que debes asegurarte de que pueda mover el peso de tu portón sin esfuerzo.

Frecuencia de uso

No es lo mismo un portón residencial con pocas aperturas diarias que uno industrial con uso constante.

Espacio disponible

Algunos motores requieren más espacio para su instalación.

Fuente de energía

Existen motores eléctricos convencionales y algunos con batería de respaldo.

Seguridad y automatización

: Considera opciones con sistemas de seguridad como sensores de movimiento y bloqueo automático.

Tipos de portón y su motor ideal

Motor Nice SR600 para portón corredizo

1. Portón corredizo

Es uno de los modelos más comunes en viviendas y negocios. Se desliza lateralmente sobre un riel, por lo que requiere espacio a lo largo de su recorrido.

  • Motor recomendado: Motor para portón corredizo.
  • Ventajas: Requiere menos esfuerzo para abrir y cerrar, ideal para espacios amplios y de uso frecuente.
  • Consideraciones: Necesita un riel en buen estado para evitar bloqueos.
Motor Nice TOO4500 para portón abatible

2. Portón abatible

Este tipo de portón se abre hacia adentro o hacia afuera con una o dos hojas, similar a una puerta convencional. En el caso de los portones abatibles, el viento puede oponerse a la fuerza del motor, afectando su funcionamiento. Por ello, es fundamental considerar la intensidad del viento en el lugar de instalación para garantizar un desempeño óptimo y evitar inconvenientes.

  • Motor recomendado: Motor de brazo articulado o motor de pistón.
  • Ventajas: Mecanismo robusto, ideal para entradas residenciales o comerciales.
  • Consideraciones: Requiere espacio libre en la dirección de apertura.

3. Portón levadizo

Se abre elevándose verticalmente y es común en garajes y estacionamientos.

  • Motor recomendado: Motor de cadena.
  • Ventajas: No ocupa espacio lateral, ideal para espacios reducidos.
  • Consideraciones: Puede requerir mayor mantenimiento en el sistema de guías.

¿Interesado en nuestro catálogo de portones y automatismos?

¡Cotiza con Dicorp ahora!

Conclusión

Elegir el motor adecuado para tu portón eléctrico garantiza un funcionamiento eficiente y prolonga su vida útil. Considera el tipo de portón, el peso, la frecuencia de uso y las condiciones del entorno antes de tomar una decisión. Si necesitas asesoramiento especializado, no dudes en contactarnos, somos profesionales en automatización de portones, encontremos juntos la mejor solución para tu hogar o empresa.

¿Tienes preguntas?